Justo un mes antes de que terminara el año escolar. En la escuela de mi hijo celebraron “La Semana del Niño” y sus maestras me pidieron que leyera un cuento al grupo de niños y niñas (de 3 y 4 añitos)durante su sesión de lectura de cuentos. Por supuesto, que les dije que sí. Me pidieron que leyera algo en Inglés/Español o de algo típico de nuestra etnicidad Boricua (Puertorriqueña), así que decidí leer sobre nuestro querido coquí de Puerto Rico.
El coquí es una pequeña ranita de árbol que vive solamente en Puerto Rico** y es la mascota de la isla. La piel del coquí es translucente. Sin embargo, a veces se ve verde, marrón o amarillo. El coquí comienza a cantar “co-quí, co-quí, co-quí” durante la puesta del sol y no deja de cantar hasta el amanecer.
El libro que escogí para leer es Everywhere Coquis!/¡En dondequiera coquies! por Nancy Hooper. Está dividido en dos partes, en un lado está el cuento en inglés, y cuando lo virás al revés ves el cuento que está en español. Es un libro bellamente ilustrado con un cuento sencillo y perfecto para los niños/niñas entre las edades 3 y 4 años.
En preparación para la sesión de lectura de cuentos, yo imprimí hojas sueltas para colorear del coquí, y hasta bajé en mi android (celular) el audio de la canción del coquí.” ¡A los niños/niñas esto les encantó! No solamente estaba leyendo el cuento del libro, sino que ellos podían escuchar a un coquí de verdad. Mientras leía el cuento, en vez de leer, “coquí, coquí, coquí” yo simplemente pausaba para tocar la canción del coquí de mi celular. Los niños/niñas estaban emocionados con sus “ooohs” y “aaahhs”.
Espero que los niños/niñas pre-escolares hayan aprendido un poco sobre el coquí, y que ellos vean cuánto amamos a nuestro querido coquí. Ahora bien, una niña se me acercó y me dijo que ella ya sabía sobre el coquí gracias a Dora La Exploradora. {¡Sonríe!}
Al final del día me queda la satisfacción de haber compartido un poco de dónde venimos y más aún cuando mi hijo estaba feliz y emocionado que su Mami había leído un libro en su escuelita, y me dice, “¡Mamá, ahora tu vas a hacer una maestra!” Que dulce mi niño!
*Los coquíes también viven en la Isla de Hawaii, pueden encontrar más información aquí.
How beautiful! We are always on the lookout for bilingual books for our toddler, so I'm happy to know about this one! And how wonderful that you took the time to share some of your culture and language with your son's class. He must have been so proud! Thanks for sharing at the Worldwide Culture Swapper!
Hola Leanna!
Thank you so much for your input. As funny as this may sound, I was so honored and excited to have been asked by my son's teachers to read a book for the kids. Some people may not see it as a "big thing", but it made my day; and it made my son's day, too!
This is a wonderful book, and it's my son's favorite. I'm sure your little one will enjoy it!
Thanks for stopping by!
Hola Frances! Sounds like a great experience for you both! Can't wait to read the book as well. Just featured you on our facebook page: http://www.facebook.com/alldonemonkey
Thanks, Frances, I can't wait to read it! Just featured your post on our facebook page: http://www.facebook.com/alldonemonkey. Hope to see you back next month!
All of our Spanish, we know from Dora 🙂 or, as my toddler calls the show, Backpack. I don't know why he decided on the knapsack to be his favorite character, but he loves singing the Backpack song and spinning around the room 🙂
Thanks for participating in the Kid Lit Blog Hop! I definitely want Max to learn Spanish early, and this book seems like a great way to encourage that. Thanks again!
Hahahaha so true! My son is often repeating the Spanish words he hears from Dora. Now, let me tell you the Backpack song is quite contagious and upbeat! (I'm actually singing it in my mind right now! LOL) Thank you so much for commenting, and good luck on teaching Max Spanish! :))