El 22 de abril celebramos el Día de la Tierra o como se le conoce Día Internacional de la Madre Tierra. Durante este día se concientiza de manera global la importancia de proteger y cuidar de nuestro planeta. Hoy les comparto 10 maneras en la que pueden ayudar a cuidar de los bosques y selvas tropicales, y cinco libros recomendados para los peques.
Los bosques tropicales son esenciales para la vida en la Tierra. No sólo proporcionan aire, agua, medicinas, alimentos y refugio a una multitud de seres vivos, sino que también son una de nuestras mejores defensas naturales contra el cambio climático por su capacidad de absorber los gases de efecto invernadero de la atmósfera. – Tomado de Rainforest Alliance

¿Sabías que El Bosque Nacional El Yunque es el único bosque tropical lluvioso (pluvial) que pertenece al sistema de bosques nacionales de Estados Unidos? Es uno de los bosques nacionales de mayor diversidad biológica. Está localizado en el área noreste de la isla de Puerto Rico. El Yunque está compuesto por cuatro zonas de vegetación forestal diferentes: El bosque de Tabonuco, el bosque de Palo Colorado, el bosque de palmas de la Sierra y el bosque enano. El bosque de El Yunque alberga una gran variedad de vida animal y vegetal. Muchas de las cuales son endémicas de Puerto Rico.
El Yunque es el hogar de la cotorra puertorriqueña, en peligro crítico de extinción. Mi cuento de niños Coco la cotorra puertorriqueña se lleva a cabo en el bosque tropical El Yunque. ¡Sí! Razón por la cual esta publicación ocupa un lugar especial en mi corazón.
¿Cómo podemos ayudar a proteger los bosques y selvas tropicales?
Escribe una carta de agradecimiento a las organizaciones y empresas que trabajan para proteger la selva tropical.
Apoya a las organizaciones de conservación de los bosques.
Siembra un árbol, dos o hasta tres.
Utiliza servilletas o toallas de tela, en vez de las de papel.
Pasa tiempo de exploración en la naturaleza y al aire libre. Explora los parques y bosques de tu área.
Cierra el grifo y reduce el consumo de agua.
Apaga las luces cuando no estén en uso.
Compra alimentos cultivados de forma sostenible.
Comienza un huerto en tu hogar o comunidad.
Recicla, reusa y reduce.
Reutiliza los trozos de papel para proyectos de manualidades, para colorear, dibujar y hacer bocetos.
Vea estos recursos sobre el bosque tropical, la flora y la fauna de Puerto Rico en español:
Presentación gratuita:
No se pierdan estos libros sobre el planeta tierra
Las siguientes imágenes de los libros son enlaces afiliados. Si haces una compra recibiré una pequeña compensación monetaria. Gracias.
Cuenta cuentos sobre Coco la cotorra puertorriqueña
¿Quiere conocer más sobre Coco? No se pierda esta clase que ofrezco completamente en español para peques entre las edades de 4 a 9 años. Pulse aquí o en la imagen.
Pin for later! Guarda esta imagen en Pinterest.
1 Comment